Hace unas semanas os explicamos cómo generar la cuenta de la ECHA para poder empezar a notificar mezclas a toxicología con el UFI. Este era el paso 1. Hoy os detallamos el segundo paso: Cómo generar un UFI para cada fórmula. Ya veréis que es más sencillo de lo que creéis.
Organizarse y saber lo que se tiene y lo que no
Antes de empezar a generar los UFI, como ya os habréis imaginado, es muy importante organizarse. Esto quiere decir tener identificados qué productos vais a notificar y a qué países, con toda su información recopilada e ir haciendo el seguimiento. Con tener una hoja de cálculo con las columnas siguientes es suficiente:
- nombre/s comercial/es del producto,
- Referencia interna del producto,
- Países a los que se va a notificar (todos aquellos de la UE en donde comercialicéis el producto),
- Tipo y capacidad de envases,
- UFI (¡por supuesto!),
- Número de fórmula (ahora veremos que es),
- Si tenéis la ficha de seguridad actualizada (en los idiomas correspondientes),
- Si tenéis la etiqueta actualizada (en los idiomas correspondientes)
Luego ya cada uno puede irlo completando para tener una mayor trazabilidad (por ej.: indicando proveedores, fechas, ect.). Evidentemente el realizar esta hoja de cálculo no es obligatorio, es solo una recomendación que os hacemos desde QUIMI-REACH para tener toda la información organizada e identificada antes de empezar a notificar. También os permitirá llevar un control a medida que os validan las notificaciones.
Generar el UFI
Una vez sabemos lo que tenemos y lo que vamos a hacer, nos ponemos con la generación del UFI. Al menos, hay que crear uno por cada fórmula.
Para ello nos vamos a la página UFI generator.
Veréis que es muy intuitivo y sencillo, solo hay 3 campos a completar:
- El primero arriba a la izquierda:
indicar el país de vuestra empresa. En nuestro caso sería: “ES-Spain”
- El segundo arriba a la derecha:
aquí pondremos el CIF de la empresa o el NIF si somos autónomos.
- El tercero abajo a la izquierda:
en este punto hay que indicar un número entre 0 and 268 435 455. Este número es lo que llaman el número de fórmula. Permite generar un UFI junto con el país y el CIF que le hemos indicado arriba, mediante un algoritmo informático. De modo a que ese UFI es único para vuestra empresa. Os recomendamos empezar por el número de formula 0 e ir en orden. Una vez lo hayáis incluido en la casilla, hacer clic en “create”. Y en la casilla de la derecha que está en gris os aparecerá el UFI calculado. Lo copiáis y lo registráis en la hoja de cálculo tan bonita que habéis preparado. En la fila del producto correspondiente, por supuesto. También registráis el número de fórmula. Esto es importante dado que si no lleváis un control de los números de fórmula y UFI que ya habéis utilizado corréis el riesgo de generar un UFI repetido. Y si la fórmula es distinta, no debe tener el mismo UFI.
La página del UFI generator no guarda los números de fórmula ni los UFI que habéis creado. Por eso es importante llevar un registro interno.
¡Y así es como se genera el UFI!
Ahora ya podéis ir a IUCLID o utilizar el software que tengáis para generar el fichero toxicológico y presentarlo.
Si necesitáis ayuda con la notificación toxicológica en QUIMI-REACH estaremos más que encantados de ayudaros.
Atributos de imagen: Imagen de Gerd Altmann en Pixabay