Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

REGLAMENTO (UE) Nº 517/2014: GASES FLUORADOS

mobile-4320136_640

Es habitual que al realizar una importación de producto se exijan en las aduanas declaraciones conforme el producto no contiene ciertas sustancias. Por ejemplo, la declaración de no presencia de gases fluorados.

El hecho de tener que presentar esta declaración no significa que nos afecte el Reglamento (UE) Nº 517/2014, relativo a los gases fluorados de efecto invernadero. Pero será un requisito indispensable presentar dicho documento para poder realizar el transporte o importación. Esto permitirá a la empresa que realice el transporte rellenar la casilla correspondiente en del modelo tributario.

Dicho esto y quitando que os soliciten esta declaración como mero trámite aduanero,

¿Cuál es el ámbito de aplicación del Reglamento (UE) nº517/2014?

El Reglamento (UE) nº 517/2014 aplica a productos y aparatos específicos que contengan gases fluorados de efecto invernadero o cuyo funcionamiento dependa de ellos.

¿Cuáles son los gases fluorados de efecto invernadero?

Los gases fluorados de efecto invernadero son los gases hidrofluorocarburos, perfluorocarburos, hexafluoruro de azufre y otros gases de efecto invernadero que contienen flúor o mezclas que contengan cualquiera de esas sustancias. Los más habituales en Europa, aunque hay muchos más,  son el R134A, R404A, o el R410A. Estos gases en concreto se emplean como refrigerante  y además de ser energéticamente eficientes no son inflamables y tienen una baja toxicidad. El motivo de su uso es que no producen la destrucción de la capa de ozono como los HCFCs (hidrocloroflurocarbonos ) aunque inciden directamente en el efecto invernadero. De ahí que se hayan regulado por normativas como el Reglamento (UE) nº517/2014.

¿Cuál es el objeto del Reglamento (UE) nº517/2014?

El objetivo principal del Reglamento (UE) nº517/2014 es proteger el medio ambiente mediante la reducción de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero.

Para ello, establece condiciones de uso específicas para los aparatos y equipos afectados, límites, condiciones de comercialización y condiciones de tratamiento.

Algunos ejemplos de los equipos y aparatos afectados por esta normativa son:

  • bombas de calor
  • aparatos de refrigeración (aires acondicionados)
  • aparatos de protección contra incendios
  • disolventes a base de gases fluorados
  • difusores de aerosol que funcionen con este tipo de gases
  • aparamenta eléctrica…

¿Qué obligaciones implica?

Si estás afectado por este reglamento, tendrás que:

  • Etiquetar los equipos de una forma concreta
  • Someter los equipos a controles de fugas periódicos
  • Llevar un registro de gases (en los aparatos de aire acondicionado, aparatos frigoríficos, sistemas de protección contra incendios y bombas de calor) que contengan gases en una cantidad de 3 kg o más.
  • Asegurarte de que estos gases no tengan pérdidas durante el mantenimiento.

 Se establecen normas de etiquetado (artículo 12)

Se establecen normas de etiquetado para los aparatos y equipos que contengan o funcionen con estos gases. En la etiqueta se debe indicar la información siguiente:

  • Indicación de que el producto o aparato contiene gases fluorados de efecto invernadero o de que su funcionamiento depende de ellos.
  • La designación industrial de los gases fluorados o su denominación química.
  • La cantidad de gases fluorados de efecto invernadero incluidos en el producto o aparato, expresada en peso y en equivalente de CO2, o la cantidad de gases fluorados de efecto invernadero para la cual haya sido diseñado el aparato,
  • El potencial de calentamiento atmosférico de los gases.
  • una referencia a que los gases fluorados de efecto invernadero están contenidos en un aparato sellado herméticamente.
  • una referencia a que la aparamenta eléctrica presenta un índice de fugas, determinado mediante ensayo, inferior a un 0,1 % al año, según lo indicado en la especificación técnica del fabricante.

La información de etiquetado puede variar según el tipo de aparato. En algunos casos, se cumplimentará con información adicional dependiendo de si los gases fluorados han sido regenerados, reciclados, exportados, comercializados para su uso en equipos militares, comercializados para su destrucción o son materia prima.

¿Dónde debo colocar la etiqueta?

La etiqueta deberá ser claramente legible e indeleble y deberá colocarse:

  • Junto a los orificios de salida para recarga o recuperación de los gases fluorados de efecto invernadero, o
  • Sobre la parte de los productos o aparatos que contenga los gases fluorados de efecto invernadero.

¿En qué idioma/s debo escribir la etiqueta?

Como no podía ser de otro modo, la etiqueta deberá estar escrita en las lenguas oficiales del Estado miembro en que vaya a comercializarse el producto o aparato.

 

Atributos de Imagen: Imagen de Ria Sopala en Pixabay

 

¡NO TE PIERDAS NUESTROS CURSOS online!

 

¿Te ha parecido interesante? ¡Comparte!